Este espacio lo hemos construido para compartir todas aquellas actividades que realicemos entorno a los talleres de Educación a Distancia - Tecnología Educativa.
Saludos, María Emilia y Débora
domingo, 31 de enero de 2016
Nube de palabras con Wordle
A continuación podrán visualizar palabras claves que se relacionan con lo que representa la Educación a Distancia:
Existen otras aplicaciones existen para diseñar nubes de palabras además de Wordle, como por ejemplo:
-Image Chef. Para generar elementos decorativos, a partir de palabras seleccionadas. Basta con introducir la frase o palabras que se quieren reproducir, elegir el símbolo que ha de darles forma (hay más de 25 opciones: flechas, gotas, corazones e incluso letras) y marcar la tipografía y los colores. A continuación, se puede guardar, enviar por mail, compartir en redes sociales y obtener el código para embeber la imagen en una web. La nube de palabras que encabeza este post está elaborada con Image Chef.
-TagCrowd. Genera una nube de palabras a partir de un texto, una dirección web o un archivo. No da opción de seleccionar colores ni tipografías, pero sí permite elegir el máximo de palabras a mostrar en la nube y descartar términos irrelevantes para el análisis, como las preposiciones y los artículos. A continuación, puede descargarse como pdf o código HTML.
-Tagxedo. Se trata de una herramienta muy completa y versátil para crear nubes de tags del contenido de una página web o de un texto, y, también, de los tuits de cualquier usuario de Twitter. Se pueden elegir los colores, la tipografía (entre más de 20 opciones) y la orientación de las palabras (cualquiera, horizontal, vertical y octogonal). Además, facilita hasta más de 40 formas distintas para la nube de palabras, incluyendo ángeles, dinosaurios, guitarras, tazas, círculos, corazones, nubes, rostros, plantas. El resultado puede guardarse como imagen directamente.
Existen otras aplicaciones existen para diseñar nubes de palabras además de Wordle, como por ejemplo:
ResponderBorrar-Image Chef. Para generar elementos decorativos, a partir de palabras seleccionadas. Basta con introducir la frase o palabras que se quieren reproducir, elegir el símbolo que ha de darles forma (hay más de 25 opciones: flechas, gotas, corazones e incluso letras) y marcar la tipografía y los colores. A continuación, se puede guardar, enviar por mail, compartir en redes sociales y obtener el código para embeber la imagen en una web. La nube de palabras que encabeza este post está elaborada con Image Chef.
-TagCrowd. Genera una nube de palabras a partir de un texto, una dirección web o un archivo. No da opción de seleccionar colores ni tipografías, pero sí permite elegir el máximo de palabras a mostrar en la nube y descartar términos irrelevantes para el análisis, como las preposiciones y los artículos. A continuación, puede descargarse como pdf o código HTML.
-Tagxedo. Se trata de una herramienta muy completa y versátil para crear nubes de tags del contenido de una página web o de un texto, y, también, de los tuits de cualquier usuario de Twitter. Se pueden elegir los colores, la tipografía (entre más de 20 opciones) y la orientación de las palabras (cualquiera, horizontal, vertical y octogonal). Además, facilita hasta más de 40 formas distintas para la nube de palabras, incluyendo ángeles, dinosaurios, guitarras, tazas, círculos, corazones, nubes, rostros, plantas. El resultado puede guardarse como imagen directamente.
Fuente: http://www.hablandoencorto.com/2014/02/herramientas-crear-nubes-de-palabras.html
Muy bueno que hayan podido realizar lanube de palabras y compartirla. También es muy completa toda la información que recopilaron.
ResponderBorrar¿A qué fines pedagógicos creen que podría ser útil este recurso?