Nombre
del Curso: Inicio en la Práctica Profesional
Institución
educativa: Guía del Contador
Luego de una extensa carrera
universitaria, el Contador Público se enfrenta a distintos inconvenientes
concernientes al inicio de su actividad independiente. Las principales
incertidumbres se centran en el marco legal de la profesión y sus incumbencias.
Adicionalmente en cómo dar a conocer sus servicios profesionales y utilizar la
tecnologías existentes, cómo encarar la entrevista con el cliente, la
presupuestación de honorarios y los trámites básicos en distintos organismos.
Objetivos del curso:
Este curso está orientado a disipar
las dudas e incertidumbres iniciales de los jóvenes profesionales cuando desean
comenzar su actividad profesional.
Destinatarios del curso:
Jóvenes Profesionales de la carrera
de Contador Público, estudiantes avanzados y contadores con deseos de
independizarse.
Modalidad educativa:
La modalidad es totalmente a
distancia a través de un aula virtual. Comprende las siguientes actividades:
acceso a material renovado y actualizado, videoconferencias, foros de discusión
semanales propuestos por el docente, actividades individuales de aplicación
práctica semanales y por unidad temática obligatorias. Las videoconferencias
quedan grabadas para que los participantes puedan verlas en otros horarios y
las veces que quieran.
El curso tiene una duración de 30
días. No se toman exámenes ni evaluaciones. Se entrega certificado online de
asistencia por mail a quienes realizan las actividades teórico prácticas
propuestas.
La presente modalidad educativa
ofrece al profesional la ventajosa posibilidad de manejar de manera autónoma
sus horarios de estudio, siendo de gran utilidad para ellos, puesto que pueden
articular la capacitación con el ejercicio de sus profesiones.
Para mayor información, visita http://guiadelcontador.com/
Muy buena la plantilla escogida para el blog así como la organización de la información.
ResponderBorrarTambién me gustó la presentación del mismo y el tono ameno e interpelador con el que se dirigen a quienes ingresamos al sitio.
Lo mismo en relación con la entrada. Si bien la misma está conformada solo por texto, lo que podría resultar aburrido o poco motivador, ustedes han empleado algunas estrategias para que eso no suceda. A saber: un título grande en el que plantean que la experiencia que se va a narrar es "interesante". Un segundo título en otro color y con otro tamaño de tipografía. Más subtítulos dividiendo el texto y un link al final. ¡Muy bueno!