“Lengua y Literatura: Una hora de vida” es una experiencia que han utilizado algunos docentes en un contexto de enseñanza-aprendizaje con adolescentes. Tras trabajar una poesía del siglo XVI titulada “El Romance del enamorado y la muerte” se recurrió al uso de las TIC´s como recurso didáctico, lo que pudo llevar a la reflexión y valoración de determinados aspectos por parte de los involucrados. Básicamente, se trabajó en tres áreas: el análisis del género literario, el uso del twitter y la elaboración de un video en donde los alumnos dieron respuesta a la siguiente pregunta: “¿qué harías si supieras que te queda una hora de vida?”
Consideramos que los docentes y estudiantes han aplicado herramientas audiovisuales a través de las cuales han podido familiarizar y reforzar aspectos curriculares que han desarrollado en clase. Así, a través de la pedagogía con imágenes han podido apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Utilizando las TIC´s en esta propuesta se logró dinamizar y flexibilizar los contenidos. Asimismo se ofreció, desde el lugar docente, un ambiente más lúdico y distendido donde también es posible enseñar y aprender. En primera instancia, se podría pensar que hubiese sido factible prescindir de las TIC´s en la experiencia analizada. Quizás, lo mismo, lo podrían haber hecho en clase en vivo y en directo. Sin embargo, el valor agregado que añade el uso de las mismas, como el ambiente lúdico, el trabajo colaborativo, las tareas de grabado y edición, las risas, los momentos compartidos, la valoración de los momentos o personas importantes, los hallazgos que cada estudiante ha podido lograr, plasmar y recrear a través de las expresiones y tonos de voz en el video, hacen que naturalmente no pueda prescindirse del uso de las TIC´s. Asimismo, todas estas cuestiones planteadas, consideramos, que han sido el objetivo y los puntos fuertes del uso de las TIC´s en esta propuesta.
Para ver la experiencia recurrir al siguiente link:
Varias cuestiones.
ResponderBorrarNo sé si les habrá pasado a ustedes pero resulta un poco incómodo, a medida que se van subiendo entradas, tener el buscador del blog abajo de todo.
Por otro lado, en lo que respecta a la expereincia comentada, faltan aspectos en el análisis. ¿El único valor que agrega el uso de estas herramientas a la propuesta pedagógica son de índole motivacional? ¿No creen que los/as estudiantes han logrado apropiarse del texto de otra manera? ¿Les parece que responderían del mismo modo a la consigna si hubiera sido por escrito? ¿Es una propuesta desde la pedagogía con imágenes o de la imagen? ¿Qué críticas o puntos débiles tiene en esta actividad el uso de TICs?
Hubiera sido más atractivo que el video que da cuenta de la expereincia estuviera embebido en lugar de que esté solo el link al mismo.
ResponderBorrar